Controlemos la incontinencia urinaria
Existen muchas opciones de tratamientos para ayudar a que este síntoma
se controle y desaparezca. Te contamos todo acerca de ellas aquí.
Diagnóstico y tratamiento de la incontinencia urinaria
Después de haber ido al médico y que él haya hecho su diagnóstico para
saber el
tipo de incontinencia
y la causa de la misma, es importante que le indique el tipo de
tratamiento que va a seguir.
Cuando tenemos incontinencia urinaria creemos muchas veces que es una
“condición” que tenemos que “padecer por siempre”, la realidad es que
actualmente existen muchas opciones de hábitos para ayudar a que este
síntoma no solo sea controlado sino mejore y se erradique.
Cambios en el estilo de vida para controlar la incontinencia
Inicialmente los doctores indican que se deben hacer cambios en el
estilo de vida y en las rutinas. Algunos cuidados son tan simples como
cambiar algunos hábitos diarios:
Lleva una dieta saludable, rica en proteínas para mantener tu
muscular
y cuida tu peso, ya que
el sobrepeso y la obesidad pueden causar incontinencia
al generar presión sobre la vejiga.
Tomar suficientes líquidos
Mantente hidratado, para estos puedes consumir frutas hidratantes y de
1.5 a 2 litros de agua al día, según tu nivel de incontinencia.
Mejorar el estreñimiento con la ingesta de fibra
El estreñimiento puede provocar principalmente
incontinencia de esfuerzo, para evitarlo te recomendamos consumir frutas ricas en fibra como la
manzana, la pera, la fresa, la naranja, la mandarina y la papaya.
Mejorar el estreñimiento con la ingesta de fibra
El estreñimiento puede provocar principalmente
de esfuerzo
, para evitarlo te recomendamos consumir frutas ricas en fibra como la
manzana, la pera, la fresa, la naranja, la mandarina y la papaya.
- Tomar suficientes líquidos (1.5 -2 litros al día)
- Mejorar el estreñimiento con la ingesta de fibra
Si la incontinencia es nocturna, lo mejor es que no tomes líquidos unas
horas antes de irte a dormir, para disminuir la
frecuencia de la micción.
Mantenerse activo
La incontinencia no debe disminuir la actividad diaria, puedes
practicar
ejercicios hipopresivos
y actividades de bajo impacto como caminar y nadar.
Mejorar nuestra higiene íntima
Usar los jabones adecuados reduce el riesgo de
infecciones, también secar correctamente ayuda a mantener la
zona íntima limpia
y libre de humedad que puede producir infecciones.
Practica los
ejercicios de Kegel
3 veces al día por 5 minutos, estos
fortalecerán los músculos de tu suelo pélvico
y controlar el flujo de orina.
Evitar bebidas diuréticas
Las bebidas con alcohol y cafeína irritan tu vejiga haciendo que los
síntomas de la incontinencia sean mayores.
Entrena tu vejiga para controlar los síntomas de la incontinencia
-
Lleva un diario miccional o diario de la vejiga; esto te ayudará a
identificar tus patrones y causas.
-
Programa y retrasa tu
micción poco a poco,
esto ayudará a fortalecer tu vejiga.
-
Intenta orinar dos veces al ir al baño, esto ayudará a que
tu vejiga se vacíe
completamente.
Tratamientos adicionales para controlar la incontinencia urinaria
Para eso, TENA® puede ayudarte ya que brinda una
amplia gama de productos diseñados especialmente para tu
protección de una forma segura y discreta.
Recuerda que tú eres la clave para que este síntoma no controle tu vida,
cuídate e infórmate.