Las
infecciones urinarias
son más comunes en las mujeres y pueden representar desde leves
incomodidades hasta manifestarse en forma más grave. Te decimos cómo
reconocerlas y los tratamientos adecuados para ellas.
Síntomas de las infecciones urinarias
Causas de las infecciones urinarias
Mónica Venegas, especialista en rehabilitación del
piso pelviano,
asegura que son varias las formas en que se desarrolla dicha infección
siendo más comunes las siguientes:
-
Contaminación en la región genital. Esto ocurre habitualmente por una
mala limpieza después de ir al sanitario. ?
- Bacterias de origen vaginal.
-
Malos hábitos urinarios, como por ejemplo: postergar el deseo
miccional o ir pocas veces al baño durante el día (esto favorece el
aumento de bacterias en la orina).Tratamiento antibiótico reciente que
puede alterar la flora de la mucosa vaginal, lo que altera el
equilibrio microbiano dándole facilidad a las bacterias patógenas para
instalarse en el tracto urinario.
-
La
incontinencia urinaria
también puede ser un mecanismo de la contaminación de la zona genital.
La especialista asegura que la razón de que las infecciones urinarias
sean más prevalentes en mujeres es que la
anatomía femenina
facilita la contaminación de la vía urinaria por la corta distancia que
existe desde la uretra hasta el ano y del orificio uretral a la
vejiga.
Relación de las infecciones urinarias con la incontinencia
Sobre su relación con la
incontinencia urinaria, Mónica Venegas, señala que las infecciones urinarias provocan una
inflamación del tracto urinario inferior, es decir, de la uretra, cuello
vesical y vejiga, lo cual afecta el sello de la uretra, facilitando los
escapes de orina.
No olvides consultar a tu médico ante cualquier duda.
Recomendaciones para cuidar tu salud urinaria
A medida que pasan los años, es normal que aparezcan algunos cambios en
el cuerpo, pero eso no significa que debamos resignarnos a vivir con
molestias. Si has notado síntomas como ardor al orinar, necesidad
urgente o frecuente de ir al baño, o escapes de orina, es importante
prestar atención. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para sentirte
mejor y cuidar tu bienestar:
-
Si sospechás que tenés una infección urinaria: No lo
dejés pasar. Un profesional podrá recetarte el tratamiento adecuado,
que suele incluir antibióticos u otros medicamentos.
-
Si tenés pérdidas de orina: La incontinencia urinaria
es más común de lo que creés. Es importante consultar con tu médico
para conocer la causa y recibir el tratamiento más adecuado. Esto
puede incluir ejercicios como los de Kegel, terapias de
comportamiento, medicamentos e incluso cirugía en ciertos casos.
-
Cuida tu higiene íntima todos los días: Una buena
rutina de limpieza y tomar suficiente agua durante el día puede
ayudarte a prevenir infecciones urinarias y sentirte más cómodo(a).
-
Usá productos diseñados para tu tranquilidad: Si
vivís con incontinencia, los productos absorbentes de TENA pueden ser
tus mejores aliados. Están diseñados para ofrecerte protección,
comodidad y discreción, permitiéndote seguir con tu rutina sin
preocupaciones.
Cuidar tu salud urinaria es parte de mantener una buena calidad de vida.
Sobre su relación con la incontinencia urinaria, Mónica Venegas, señala
que las infecciones urinarias provocan una inflamación del tracto
urinario inferior, es decir, de la uretra, cuello vesical y vejiga, lo
cual afecta el sello de la uretra, facilitando los escapes de orina.
No olvides consultar a tu médico ante cualquier duda.