26 Septiembre de 2019

Eliminamos mitos sobre la incontinencia en hombres

Imagem da Notícia
Sabemos que la incontinencia es un síntoma que puede tener impactos emocionales en quien la presenta, haciéndolos sentir inseguros y, en el caso de los hombres, esta llega a afectar temas relacionados con la masculinidad. Es importante que sepas que la incontinencia es un síntoma completamente normal que no debería afectar la forma en que te ves a ti mismo.
Por eso, queremos aclararte algunos de los mitos más comunes de la incontinencia en hombres.

1.- La incontinencia solo aparece en mujeres

Aunque las mujeres tienen mayor probabilidad de tener el síntoma por embarazos y la menopausia, 1 de cada 8 hombres puede llegar a tenerla también.

2.- Los hombres no tienen suelo pélvico

Falso.
Los hombres también tienen aunque este es más estable que el de la mujer al tener menos orificios, además de que la uretra es más larga al estar conectada con el pene.

3.- No existen productos para los hombres

Falso.
Existen productos que están diseñados para amoldarse perfectamente al cuerpo masculino como TENA Men. Estos productos te permiten continuar con tu día sin preocuparte por los escapes de orina u olores.

4.- La incontinencia solo desaparece con cirugía

Aunque la cirugía es un método recomendado para ciertos tipos de incontinencia, no es el único método con el que puede notarse una mejoría en el síntoma. Hay tratamientos no invasivos como cambios en el estilo de vida, pérdida de peso y eliminar malos hábitos como el tabaco.

5.- No es necesario hacer un seguimiento del síntoma

Falso.
Tanto en hombres como mujeres, es recomendado visitar frecuentemente a un especialista, en el caso de los hombres al urólogo para prevenir y tratar la incontinencia.

6.- La incontinencia es parte del envejecimiento

Falso.
Aunque con los años el riesgo de incontinencia puede aumentar, no significa que sea una consecuencia inevitable de envejecer. Muchos hombres mayores viven sin esta condición y quienes lo experimentan pueden acceder a tratamientos efectivos que mejoran notablemente su calidad de vida. Lo importante es no normalizar los síntomas y consultar a un especialista.

7.- La cirugía de próstata siempre causa incontinencia

Falso.
No todos los hombres que se someten a una cirugía de próstata desarrollan incontinencia urinaria. Aunque es una posible consecuencia temporal, en muchos casos los síntomas desaparecen con el tiempo o pueden mejorar con tratamientos adecuados, como ejercicios de Kegel y fisioterapia. Siempre es recomendable hablar con el médico antes y después del procedimiento para conocer las opciones de manejo.

Verdades sobre la incontinencia masculina

La incontinencia urinaria en los hombres es más común de lo que se cree, pero aún está rodeada de mitos que pueden impedir buscar ayuda. Lo cierto es que no es sinónimo de vejez ni está necesariamente ligada a cirugías. Además, existen tratamientos efectivos, productos de cuidado especializados y profesionales dispuestos a acompañarte para que puedas mantener tu estilo de vida con seguridad y confianza. Hablar del tema es el primer paso para mejorar tu bienestar.

Lo más importante es estar informados sobre este síntoma para que poco a poco deje de ser un tabú tanto para hombres como mujeres. Recuerda que es muy importante dejar de lado los prejuicios y visitar a tu médico para que pueda darte atención oportuna y puedas aprovechar tus días al máximo.
Si tienes más dudas puedes consultar nuestro blog donde encontrarás información sobre el síntoma de incontinencia, tips e información de nuestros productos. También puedes escribirnos en nuestro Facebook tus dudas.