26 De septiembre De 2019

Guía sobre incontinencia: Todo lo que debes saber

Imagem da Notícia

La incontinencia urinaria es un síntoma que se presenta con escapes involuntarios de orina, este síntoma puede presentarse tanto en hombres como en mujeres en algún momento de su vida, al reír, estornudar, toser o al realizar actividades físicas.

Causas y síntomas de la incontinencia

La incontinencia se produce a raíz de la pérdida de control sobre la vejiga y esto a su vez puede originarse por problemas en el suelo pélvico. Este es un conjunto de músculos al final de la pelvis que ayuda a soportar órganos como la vejiga, el útero y el recto. Cuando estos músculos pierden su fuerza, se puede experimentar escapes involuntarios, especialmente si se ejerce presión sobre la vejiga.

Si bien esto es un padecimiento que puede presentarse en cualquier persona, las mujeres son más propensas a tener incontinencia debido al embarazo, el parto y la menopausia, sin embargo, estudios han detectado que aumentos de peso, la ansiedad o diabetes también están relacionados con los escapes de orina.

Es importante que sepas que la incontinencia puede mejorar sus síntomas pero para esto es necesario que se detecte y se acepte el síntoma. Aceptarlo hará que todo cambie y hablar sobre el tema eliminará poco a poco la vergüenza que ésta pueda ocasionar.

No es algo que debas esconder, al contrario debes enfrentarlo con dignidad y confianza, al final es tu cuerpo diciéndote que necesita atención y debes escucharlo.

Impacto de la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria puede afectar tu calidad de vida, por lo que es importante acudir a un especialista a tiempo para un tratamiento personalizado y mejorar tu bienestar emocional, físico y social de quienes la padecen.

  • Impacto físico: puede generar problemas como infecciones urinarias y lesiones cutáneas. Estos efectos físicos a menudo llevan al abandono de actividades y a un estilo de vida sedentario.
  • Impacto psicológico: la pérdida de autoestima, el estrés, la ansiedad y la depresión son comunes, especialmente en casos de incontinencia urinaria de urgencia o síntomas severos.
  • Impacto social: las personas con incontinencia tienden a aislarse, reduciendo salidas y actividades sociales por miedo a accidentes. Esto limita su interacción con los demás y disminuye su calidad de vida.

Es fundamental consultar a un profesional para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado que permita mejorar el día a día y seguir con tu vida sin preocupaciones por escapes de orina usando los productos correctos y llevando un estilo de vida saludable.

Tratamientos para la incontinencia urinaria

Al presentar estos escapes es indispensable acudir de inmediato al doctor para que pueda identificar el síntoma y dar atención temprana. Entre más pronto se detecte más fácil podrá ser controlarla.

Si el doctor ya confirmó el síntoma hay cosas que puedes hacer para ayudarte con el estrés y la ansiedad que puede ocasionar salir en público:

  • Siempre sal de casa con un protector ideal para tu tipo de escapes
  • Intenta siempre vaciar tu vejiga antes de salir de casa
  • Haz una cita con un especialista de suelo pélvico y haz ejercicios que ayuden a fortalecerlo

La incontinencia es un síntoma común en el que no estás solo y a pesar de las molestias que pueda ocasionar no debes sentir pena, al contrario, debes buscar la fuerza que hay en ti y trabajar en una solución.