El Parkinson es una enfermedad neuro-degenerativa en la que mueren parte de las células cerebrales encargadas de sintetizar dopamina, la sustancia creada por nuestro cerebro que regula las emociones, se encarga de la memoria y la coordinación. Estas células son necesarias para controlar el movimiento físico y el estado de ánimo, conoce a continuación todo lo que debes saber sobre esta condición.
Se presenta cuando se dañan o mueren las células nerviosas, o neuronas, en el cerebro. Aunque muchas áreas del cerebro se ven afectadas, los síntomas más comunes son el resultado de la pérdida de neuronas en un área cerca de la base del cerebro conocida como sustancia negra.
Los cuatro principales síntomas de la enfermedad de Parkinson son:
Debido a que la EP puede afectar la función motora y muscular a lo largo del cuerpo, las complicaciones en los canales urinarios se hacen presentes, y son causados por anormalidades en la función muscular de varios esfínteres, uno de los cuales se encarga del vaciamiento controlado de orina.
Otra causa puede ser la rigidez muscular que los pacientes con EP experimentan, causando que los músculos pélvicos no se relajen de manera rápida y completa, provocando disminución de orina.
La EP también puede causar vejiga hiperactiva, causando una contracción muscular más frecuente de lo normal. En algunas ocasiones, la vejiga urinaria puede contraerse involuntariamente, con poca o ninguna advertencia. Es decir, se presenta Incontinencia de esfuerzo o de urgencia.
Siguiendo los consejos anteriores puedes controlar los síntomas de la disfunción urinaria.
En TENA® contamos con un producto adecuado para ti y tu estilo de vida, conoce nuestros productos.