La incontinencia es un tema tabú que puede llegar a generar mucha dudas y miedos. Es probable que al inicio te resulte difícil hablar con tu ser querido sobre el síntoma, ya que se trata de una cuestión personal, pero la ayuda que puedes brindarle al informarte más de la incontinencia es muy valiosa y necesaria. Tu ser querido se sentirá más relajado si intentas superar esa sensación de incomodidad frente a él al hablar sobre incontinencia.
Si todavía tu familiar no ha visto al médico, pide una cita lo antes posible. El médico te ayudará a obtener toda la información sobre el síntoma de tu ser querido para poder ofrecerle las soluciones correctas.
Al principio, puede que se trate de cambios en el estilo de vida, ejercicios de fisioterapia, como los Kegel y consejos. También es probable que el médico remita a tu ser querido a un especialista y como último recurso, el especialista puede recomendar medicación o cirugía. Pero no te preocupes, con la ayuda de profesionales podrás ayudar a tu ser querido de la mejor manera.
Brindar cuidado a tu querido con incontinencia implica más que solo apoyo emocional; también es crucial garantizar su seguridad y comodidad en su casa. Para lograrlo, comienza por adaptar los espacios donde más tiempo pasa: utiliza protectores impermeables en camas y sillas, elimina obstáculos que puedan causar caídas, y mantén los baños bien iluminados y accesibles. Además, opta por productos especializados como los de TENA, diseñados para proteger la piel y evitar escapes de orina, proporcionando tranquilidad tanto a la persona que cuidas como a ti.
Es necesario que analices el estilo de vida de tu ser querido. Unos simples cambios pueden marcar una gran diferencia y causar un efecto muy positivo en su salud y bienestar. Te compartimos estos consejos para la incontinencia:
Como es lógico, puede que pienses que beber menos líquido ayudará al síntoma, pero eso podría provocar que la orina se vuelva más concentrada y agravar el estado de la vejiga haciéndola más activa. Recomendamos que tu ser querido beba como de costumbre cuando tenga sed. Debería ser suficiente para mantener la salud de la orina, con un color pajizo pálido. Lo ideal es mantener un equilibrio sano.
Recuerda que algunas bebidas son diuréticas, es decir, que aumentan la necesidad de ir al baño. Entre ellas se incluyen el té y el café, que contiene cafeína, y las bebidas alcohólicas. No pasa nada si tu ser querido las toma de vez en cuando, pero es conveniente que no abuse de ellas.
Tener sobrepeso debilita los músculos pélvicos, un factor que puede derivar en incontinencia. Por eso, debes ayudar a tu ser querido a que se mantenga en forma, asegurándote de que su dieta sea sana y nutritiva, sin consumir demasiadas calorías.
¿Tu ser querido tiene movilidad o necesita tu ayuda para moverse? Realizar ejercicios del suelo pélvico, como los ejercicios de Kegel, estos pueden mejorar el control de la vejiga. El especialista puede recomendar técnicas como la estimulación eléctrica para conseguir realizar estos ejercicios correctamente. Infórmate sobre estos ejercicios.
Actualmente existen muchos productos que pueden ayudar a que tu ser querido continúe con sus actividades de manera normal. Conoce todas las opciones de productos TENA®, estos le ayudarán a tu familiar a seguir su vida seguro y confiado a pesar de la incontinencia.