Si últimamente sientes que necesitas ir al baño más veces de lo normal, tanto de día como de noche, es importante que sepas que muchos adultos mayores presentan este síntoma, relacionado con la incontinencia urinaria. La micción frecuente es común y puede presentarse por diversos factores, como cambios normales del envejecimiento hasta condiciones de salud que requieren atención médica.
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios que pueden afectar la frecuencia urinaria. Estas son algunas de las razones más comunes:
Cuando sientes la necesidad de orinar muchas veces al día, puede que tu cuerpo esté tratando de decirte algo más. Estos son algunos síntomas que podrían acompañar a la micción frecuente y que vale la pena observar:
Algunas fuentes indican que se considera normal orinar entre 4 y 8 veces al día, si superas este número de manera constante y si afecta tu calidad de vida o sueño, es recomendable consultar a un profesional de la salud. Otros indican que se considera que una micción es excesiva cuando es de más de 2.5 litros (aproximadamente 67 onzas) de orina por día.
Si la micción frecuente está acompañada de dolor en la zona de los riñones, puede ser indicativo de una infección renal o cálculos renales. Consulta a tu médico de manera oportuna, para evitar complicaciones.
Despertarse varias veces durante la noche para orinar, conocido como nicturia o incontinencia nocturna, es común en adultos mayores. Estas son algunas de las causas de esta condición:
Además de las razones que mencionamos anteriormente, algunos medicamentos o trastornos del sueño pueden hacer que tus ganas de orinar en la noche aumenten.
Para evitar que quieras orinar a cada rato, puedes poner en práctica los siguientes consejos:
Sí, especialmente si la micción frecuente está acompañada de otros síntomas como dolor, sangre en la orina, fiebre o pérdida de control de la vejiga. Un médico te realizará pruebas para conocer qué está causando que quieras orinar mucho y te recomendará el tratamiento adecuado.
Hay ciertos cuidados en casa que pueden marcar la diferencia en el bienestar de tu sistema urinario. Una buena práctica es establecer horarios regulares para ir al baño, ya que esto ayuda a entrenar la vejiga y a reducir la urgencia. También es importante crear un entorno seguro en casa, especialmente durante la noche: mantener el camino al baño despejado y bien iluminado puede prevenir caídas y dar mayor tranquilidad. En caso de presentar pérdidas involuntarias de orina, usa productos TENA que te brindan comodidad, discreción y seguridad. Recuerda que existen soluciones y tratamientos efectivos para la micción frecuente, hablar con tu médico es el primer paso para recuperar tu calidad de vida.