Función de los riñones: ¿Para qué sirven?

Los riñones son órganos vitales que desempeñan múltiples funciones esenciales en el cuerpo humano. Situados en la parte posterior del abdomen, los riñones desempeñan un papel fundamental en la eliminación de desechos, el mantenimiento del equilibrio de líquidos y electrólitos, la regulación de la presión arterial y la producción de hormonas importantes para la salud ósea y la formación de glóbulos rojos.

En TENA te contaremos en detalle la función de los riñones, su importancia y los problemas asociados con su mal funcionamiento.

¿Qué son los riñones?

Los riñones son dos órganos en forma de frijol ubicados debajo de la caja torácica, uno a cada lado de la columna vertebral. Cada riñón contiene millones de unidades de filtración llamadas nefronas, que son responsables de filtrar la sangre y eliminar los desechos del cuerpo.

¿Por qué son importantes los riñones?

Los riñones desempeñan un papel crucial en la eliminación de desechos y el exceso de líquido del cuerpo. Además, regulan el equilibrio de sustancias químicas como sodio, potasio, calcio y fósforo en la sangre. También producen hormonas que controlan la presión arterial y estimulan la producción de glóbulos rojos en la médula ósea.

¿Cómo funcionan los riñones?

Cada nefrona en los riñones consta de un glomérulo, que filtra la sangre, y un túbulo, que devuelve las sustancias necesarias a la sangre y elimina los desechos. La sangre sin filtrar fluye hacia los riñones a través de la arteria renal, se filtra en los glomérulos y luego sale del riñón a través de la vena renal. El exceso de agua y desechos se convierten en orina y se eliminan del cuerpo a través de los uréteres hacia la vejiga.

Además, contribuyen al control de la presión arterial. El riñón elimina sodio (sal) y agua para regular la tensión arterial. La tensión arterial es la presión que experimentan los vasos sanguíneos cuando la sangre sale del corazón o cuando la sangre llega al corazón, es uno de los trastornos vasculares más comunes que causan IRC.

¿Cómo fluye la sangre a través de los riñones?

La arteria renal transporta sangre al riñón. Hasta que la sangre llega a las nefronas, este vaso sanguíneo grande se ramifica en vasos sanguíneos cada vez más pequeños. La sangre en la nefrona es filtrada por los pequeños vasos sanguíneos de los glomérulos y luego fluye a través de la vena renal fuera del riñón.

Los riñones filtran aproximadamente 150 cuartos de galón de sangre por día. Los túbulos devuelven la mayor parte del agua y otras sustancias que se filtran a través de los glomérulos a la sangre. Solo una o dos cuartas partes de un galón se convierten en orina.

Problemas en los riñones

Algunos síntomas de las enfermedades en los riñones son las náuseas y malestar general por la intoxicación por la acumulación de líquidos y disfunción del mecanismo renal para eliminar el agua y el sodio.

Veamos cuáles son los problemas más comunes que se pueden presentar a nivel renal:

Dolor en los riñones

Aunque los riñones pueden no causar dolor como señal de enfermedad renal crónica, situaciones como inflamación aguda o obstrucción pueden provocar dolor intenso en la región lumbar.

Piedras en los riñones

La formación de cálculos renales, causados por la acumulación de cristales en la orina, es una causa común de molestias en los riñones y puede obstruir los uréteres, causando dolor y otros síntomas.

Infecciones del tracto urinario (ITU)

Las infecciones del tracto urinario son causadas por bacterias que ingresan al tracto urinario y pueden afectar los riñones, la vejiga y la uretra. Los síntomas comunes incluyen dolor al orinar, necesidad frecuente de orinar, fiebre y malestar general. Las ITU pueden ser tratadas con antibióticos, pero si no se tratan adecuadamente, pueden provocar complicaciones en los riñones.

Enfermedad renal crónica (ERC)

La enfermedad renal crónica es una afección en la que los riñones pierden gradualmente su capacidad para funcionar correctamente durante un período de tiempo prolongado. Esto puede deberse a condiciones como la diabetes, la hipertensión arterial, la enfermedad renal poliquística u otras enfermedades renales. Los síntomas pueden incluir fatiga, hinchazón, cambios en la micción y picazón en la piel. El tratamiento temprano y la gestión de las condiciones subyacentes pueden ayudar a prevenir la progresión de la ERC.

Nefritis

La nefritis es la inflamación de los riñones, que puede ser causada por infecciones, enfermedades autoinmunes o reacciones a ciertos medicamentos. Los síntomas pueden incluir sangre en la orina, presión arterial alta, hinchazón en la cara, las piernas o los pies, y dolor en el área de los riñones. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir medicamentos antiinflamatorios y terapias para controlar los síntomas y prevenir el daño renal.

Insuficiencia renal aguda

La insuficiencia renal aguda es una pérdida repentina de la función renal, que puede ser causada por una variedad de factores, como lesiones, infecciones, cirugía o falta de flujo sanguíneo a los riñones. Los síntomas pueden incluir disminución de la producción de orina, retención de líquidos, confusión y fatiga. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede requerir hospitalización y terapias de apoyo como diálisis.

Ubicación de los riñones

Ver todas las noticias