Hablar de un síntoma tan común como la incontinencia sigue considerándose un tabú más aún si hablamos de incontinencia en hombres. Creemos que la mejor forma de comenzar a normalizar el tema es dejando claras todas las creencias falsas que existen sobre la incontinencia masculina. Te contamos la verdad sobre 10 mitos populares.
1.- La incontinencia es un síntoma exclusivo de las mujeres
Falso
2.- Aguantarte las ganas de orinar te vuelve incontinente
Falso
Esto no es del todo cierto. Al hacer entrenamientos vesicales ejercitamos los mismos
músculos como lo haríamos al aguantar las
ganas de orinar. Pero OJO, no recomendamos aguantarte las ganas, lo mejor es siempre hacer descargas constantes ya que podrías desarrollar
infecciones en las vías urinarias.
3.- Lo mejor es evitar tomar líquidos
Falso
Al contrario, reducir la ingesta de líquidos puede ocasionar que la orina se concentre y se produzca irritación en la vejiga. Lo que sí está recomendado evitar es la cafeína y refrescos.
4.- Los hombres no tienen suelo pélvico
Falso
Claro que tienen. La diferencia está en que el
suelo pélvico masculino es más estable, ya que cuenta con un orificio menos, además de que la uretra es más larga.
5.- No es necesario darle seguimiento a la incontinencia
Falso
Los hombres deben acudir al urólogo a realizarse revisiones periódicas para prevenir y tratar la incontinencia.
6.- El ejercicio no ayuda con la incontinencia
Falso
7.- No hay productos para hombres
Falso
Al contrario, existen productos como
TENA® Men que están pensados en la anatomía masculina para ofrecer la protección y discreción que necesitan.
8.- La incontinencia solo se presenta en personas mayores
Falso
Es cierto que la edad es un factor importante en este síntoma, sin embargo existen otros factores como la
obesidad y la diabetes que facilitan la aparición del síntoma y no son exclusivas de alguna edad.
9.- La incontinencia solo desaparece con cirugía
Falso
La cirugía no es el único método para la incontinencia, existen otros tipos de tratamientos no invasivos que modifican el estilo de vida e incluyen mejoras del síntoma, además de que existen productos que te ayudan a mejorar tu calidad de vida.
10.- Los escapes de orina solo se presentan al levantar cosas pesadas
Falso
Esto depende del
tipo de incontinencia, si es por esfuerzo esto es totalmente cierto. Sin embargo, no aplica para todos los casos.
Recuerda que la incontinencia es un síntoma que no debería limitarte en tus actividades diarias y que hay pequeñas modificaciones en tu estilo de vida que pueden traer grandes cambios. Por ejemplo, utilizar los productos del portafolio TENA® que te brindan la protección y seguridad que necesitas.