¿Te ha pasado que te despiertas y notas que has mojado la cama? Aunque pueda parecer un tema tabú, la incontinencia nocturna en adultos es más común de lo que imaginas. Conocer sus causas, síntomas y tratamientos puede ayudarte a manejarla de manera efectiva.
La enuresis nocturna, también conocida como incontinencia nocturna, es la involuntaria de orina durante tus horas de descanso en la noche. Aunque es más frecuente en niños, también puede afectar a adultos. No se trata de una enfermedad en sí, sino de un síntoma que puede estar relacionado con diversas condiciones médicas o factores emocionales.
La incontinencia nocturna en adultos puede tener múltiples causas. A veces se debe a una sola razón, pero en muchos casos, es el resultado de varios factores combinados. Entender el origen te puede ayudar a manejar mejor esta condición e identificar cuándo es necesario buscar ayuda médica. Aquí te explicamos algunas de las causas más comunes:
Una vejiga hiperactiva se caracteriza por contracciones involuntarias del músculo detrusor, lo que provoca una necesidad urgente y frecuente de orinar, incluso durante la noche.
La genética puede jugar un papel importante. Si tus padres o hermanos han experimentado enuresis, es más probable que tú también la padezcas.
El consumo de alcohol y bebidas con cafeína antes de dormir puede aumentar la producción de orina y reducir la capacidad de la vejiga para retenerla, lo que incrementa el riesgo de incontinencia nocturna.
Aunque el síntoma más evidente es orinar involuntariamente mientras duermes, hay señales adicionales que pueden ayudarte a identificar si estás lidiando con incontinencia nocturna:
Despertar y notar que has mojado la cama sin darte cuenta es el síntoma más común de la incontinencia nocturna. Puede pasar ocasionalmente o repetirse varias noches a la semana. Algunos adultos no se despiertan en absoluto durante el episodio; otros pueden despertarse justo después.
Otros síntomas o señales asociadas pueden incluir:
También es común que quienes experimentan enuresis nocturna sufran de urgencia urinaria (necesidad repentina e intensa de orinar) o frecuencia urinaria durante el día, lo que podría indicar un problema subyacente como la vejiga hiperactiva o infecciones urinarias.
Si es un síntoma nuevo o se presenta con frecuencia lo mejor es que consultes con tu médico, ya que puede indicar problemas de salud como infecciones urinarias, diabetes, apnea del sueño o trastornos neurológicos.
Algunos factores que aumentan el riesgo de enuresis nocturna en adultos incluyen:
Recuerda acudir a tu médico para que te brinde un diagnóstico y tratamiento personalizado. Mientras tanto te contamos algunos de los tratamientos más comunes, para que mejores los síntomas de la enuresis o incontinencia nocturna:
Enfrentar la incontinencia nocturna puede ser un reto, pero no estás solo. TENA Centroamérica ofrece una línea especializada de productos diseñados para brindarte seguridad, comodidad y una noche de descanso sin preocupaciones.